Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2011

El mundo de 2011

La noticia del año



Las imágenes del año

TÚNEZ ENCIENDE LA MECHA
EGIPTO, CAPITAL DE LA LIBERTAD Y LA ESPERANZA
LA PRIMAVERA QUE ACABÓ CON GADAFI
LA EXITOSA REVOLUCIÓN SILENCIOSA
EL INFIERNO SE LLAMA FUKUSHIMA
PORTAZO EUROPEO AL REINO UNIDO
GRECIA DA EL JAQUE AL EURO
EL TERROR SACUDE NORUEGA
ESTADOS UNIDOS OBTUVO SU VENGANZA
EL JINETE DEL HAMBRE ASOLA ÁFRICA

El personaje del año

ANGELA MERKEL
Este año, a pesar de la crisis del euro, ha permitido a la Alemania de Angela Merkel reforzar su imagen en el panorama internacional. La nueva Dama de Hierro ha liderado a Europa en su momento más complicado, logrando que países como Grecia, Italia o España adopten todas las medidas que el Gobierno germano estimaba oportunas para salvar a la moneda europea y sus economías, al mismo tiempo que bloqueaba la petición de varias naciones de crear eurobonos de deuda que ayudasen a financiar su recuperación. Asimismo, se ha constituido como el principal motor de la Unión Europea en alianza con la Francia de Sarkozy, dando la espalda al Reino Unido de un David Cameron que ha vuelto a aislar a los británicos del continente. Por si esto fuera poco, Alemania, a diferencia de muchos de sus socios del euro, ha colocado a buen precio su deuda pública este año y ha salido airosa de muchos de sus contratiempos, como la innecesaria crisis del pepino provocada con España. Sin duda alguna, Merkel se ha convertido en el faro de Europa, en la luz que guía hacia un futuro más halagüeño para el euro.

martes, 28 de diciembre de 2010

El mundo de 2010

La noticia del año



Las imágenes del año

WIKILEAKS DEJA EN EVIDENCIA A EE.UU.EL EURO TIEMBLA POR GRECIA......Y POR IRLANDAMARRUECOS, SIN CONTEMPLACIONES EN EL SAHARA
HAITÍ, EL PAÍS DE LAS CATÁSTROFESREVOLUCIÓN ESTUDIANTIL EN EL REINO UNIDOFRANCIA TAMBIÉN DICE BASTA
UN VOLCÁN PARALIZA EUROPAOBAMA GANA LA BATALLA DE LA SANIDAD...
...PERO PIERDE LA DEL CONGRESO ANTE EL TEA PARTY

El personaje del año

JULIAN ASSANGE
La mayor revolución periodística e informativa desde el Watergate no ha venido de la mano de un medio de comunicación convencional, sino de un portal web llamado Wikileaks, cuyo fundador, Julian Assange, se ha convertido en el enemigo público número uno de los Estados Unidos en cuestión de un año. No es para menos. En este 2010 que acaba, Assange mostró, en primer lugar, el vídeo del ataque de dos helicópteros estadounidenses a un grupo de civiles iraquíes que estaban retirando muertos y heridos, matando a nueve personas, amén de a dos reporteros de la agencia Reuters; un par de meses más tarde, Wikileaks volvía a dejar en evidencia a las fuerzas militares 'yankees' con la revelación de más de 90.000 documentos sobre la guerra de Afganistán, algunos de los cuales desvelaban las muertes de inocentes provocadas por el ejército americano y sus aliados; en octubre, Assange hizo lo propio con el conflicto de Irak, dando a conocer casi 400 mil textos que probaban los crímenes de guerra cometidos por los soldados estadounidenses (torturas, asesinatos de civiles...); y, como colofón, el periodista australiano mostró el verdadero rostro de la diplomacia de EE.UU., al filtrar más de 250 mil documentos que desgranaban la política exterior norteamericana, desde sus pretensiones para con América Latina hasta sus contactos con el mundo árabe de cara a una posible guerra contra Irán, pasando por los intentos de espionaje a la ONU o los informes de los embajadores sobre las diferentes personalidades de las naciones europeas. Este último "ataque" de Wikileaks trajo consigo la persecución virtual del website (denegación de servidores, supresión de los sistemas de donaciones, etc.), así como la judicial del propio Assange, acusado en Suecia de un delito sexual con tintes más que sospechosos.

martes, 30 de noviembre de 2010

Profanando (más) clásicos

Si lo de la Caperucita Roja era de traca, esto ya no sé cómo definirlo:

Look manga y kung fu para el nuevo Principito

En el universo infantil del siglo XXI El Principito de Antoine de Saint-Exupéry no puede competir con otros héroes más dinámicos y modernos liderados por Harry Potter. Al menos eso han pensado los herederos del legado literario del autor, que han decidido poner en marcha una superproducción de animación para la televisión en la que actualizará al pequeño personaje "a los tiempos que corren".

Bajo el título La Planète du temps (El planeta del tiempo), la serie presentará a un personaje que poco tiene que ver con los dibujos originales y que no se conformará con atacar con preguntas a los adultos que encuentre en su camino, ni con viajar de planeta en planeta para mantener conversaciones con los habitantes que allí encuentra, como hacía el de Saint-Exupéry:
el nuevo Principito se enfrentará a monstruos imaginarios, a quienes combatirá con una potente espada. Incluso su look, más próximo a la adolescencia que a la niñez, ha sido modificado. Y su acompañante literario, el zorro, será un alter ego cómico.

Los autores del cambio se defienden con el argumento de que, para que los valores universales que contiene El Principito lleguen a las nuevas generaciones, es preciso adaptarse.
Harry Potter ha vendido en trece años el triple de libros que El Principito en 45. Y eso que el libro de Saint-Exupéry presume de ser uno de los más traducidos de todos los tiempos, con ediciones en 118 lenguas.

Olivier d'Agay, sobrino de Saint-Exupéry y presidente de la empresa que gestiona su legado, justifica la puesta al día para "ofrecer 'El Principito' a los niños del siglo XXI" y comenta algunos de los cambios: "Queríamos que El Principito tuviera grandes ojos, como los personajes del manga y, por qué no, verle luchar o hacer kung-fu", afirma.


Un criterio "utilitarista" que no comparte José Martínez Fructuoso, heredero de Consuelo Suncin, esposa del escritor y aviador, que mantiene un conflicto de intereses desde hace años con los sobrinos del autor. En un comunicado, el dueño de la mitad de los derechos de sucesión de Saint-Exupéry advirtió de que no permitirá "que se haga cualquier cosa" con su obra cumbre. Pero Fernández, que tiene derecho a una parte de los beneficios, no tiene voz en las decisiones sobre la obra, tras una sentencia en este sentido dictada por la Justicia gala.

Fernández no es el único que ha criticado la deriva tomada por el personaje, pero nada parece detener a los sobrinos del autor. Porque tras el dibujo animado aguarda toda una serie de productos derivados destinados a los más pequeños y un gran negocio.
Está previsto que la producción se estrene en la televisión francesa a finales de diciembre y que salte a 80 países poco después.