Con un poco de retraso (uno no puede estar ya en todo, me temo ^^U), cumplo hoy con una tradición que instauré en 2010 en Zeality, a saber, la publicación de una serie de entradas sobre el año que, dentro de poco, nos abandonará. Los panoramas nacional, internacional, cultural y deportivo serán los ámbitos que trate brevemente en estos 'posts' con los que, al fin, retomo mi blog, que tan abandonado ha estado en los últimos meses. La verdad es que no me agrada tener así este espacio (por no hablar del otro, que no actualizo desde agosto :S), pero las responsabilidades laborales son demasiadas y no paro ni un segundo. ¡A ver si en 2012 puedo retomar con más energía! Pero antes, pasemos a lo prometido:
A LA TERCERA FUE LA VENCIDA
LA "NUEVA ESPERANZA" DE ESPAÑA
OTRO PRESIDENTE POR LA PUERTA DE ATRÁS
¿SE ACABÓ LA VIOLENCIA?
LOS MERCADOS ATACAN ESPAÑA
EL PUEBLO ESPAÑOL DICE BASTA
ALEMANIA NOS HUNDE EL PEPINO
TIEMBLA LORCA, LLORA ESPAÑA
COMER, BEBER Y RESPIRAR
LA VISITA MÁS POLÉMICA DEL PAPA
El personaje del año
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO

Este año ha supuesto el punto y final de la trayectoria de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno español, y no ha podido ser peor para él, tanto como dirigente nacional como cabeza visible de un PSOE que ha encajado
dos severos correctivos electorales, tanto en las autonómicas y municipales de mayo como, sobre todo, en las generales de noviembre. Un resultado lógico si se tiene en cuenta que ha dejado al país
con más de cinco millones de parados y bajo el ataque sin cuartel de los mercados financieros, el cual no ha sido aplacado
ni con una reforma de la Constitución acordada mano a mano con el Partido Popular. Logró, eso sí, poner en marcha
la ley antitabaco a principios de 2011, así como aprobar al fin
la reforma del plan de pensiones, si bien esta última medida no estuvo exenta de polémica, pues implicaba
la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años. Su indolencia frente a la crisis del pepino en Alemania o su falta de ideas ante el pésimo panorama laboral le obligaron, finalmente, a convocar elecciones anticipadas, siendo escondido por el PSOE durante la campaña para evitar que su imagen hiciera más daño a la candidatura de Rubalcaba. Y así acabó el mandato del quinto presidente español de la democracia, quien, como sus dos antecesores, no tuvo más remedio que irse de La Moncloa por la puerta de atrás.
4 comentarios:
¡Muchas gracias por la entrada! Se echaban de menos tus resúmenes, que siempre son un gustazo.
Ahora, lo de Alemania suena bastante mal :P
¡Felices fiestas, caballero!
Ya, lo sé :P
¡Felices fiestas a ti también! ^_^
Estupendo resumen, últimamente te haces desear con las entradas del blog, como se nota que andas ocupado
Estupenda entrada, ya las echaba de menos.
Lástima que la noticia del año y el personaje del año tengan esa naturaleza, aunque estoy de acuerdo ^^
Publicar un comentario