
PREMIOS NIGGLE 2011
La Sociedad Tolkien Española, por medio de Tanwë su Comisión de Artesanía, convoca los «Premios Niggle 2011», que se regirán por las siguientes Bases:
Segunda.- Las obras presentadas deberán ser inéditas y originales y estar ambientadas coherentemente en cualquiera de las obras de J. R. R. Tolkien. El Jurado será, en último término, quien decida si cumplen este requisito.
Tercera.- Para el cumplimiento de la Base Segunda, el autor de la obra deberá enviar un texto breve (de no más de 100 palabras) que acompañe a la misma (deberá ser un texto en castellano o, en todo caso, en inglés).
Cuarta.- La técnica y el soporte para concurrir a este premio serán libres. Las dimensiones de las obras serán como máximo 150 cm x 150 cm y como mínimo 21 cm x 29 cm (tamaño DIN A4).
Quinta.- Cada participante puede enviar cuantas obras desee bajo un mismo «LEMA», aunque sólo podrá optar a un premio. Las obras deberán enviarse sin ninguna firma, logo o marca de agua identificativa.
- Primer Premio, 150 euros y diploma acreditativo;
- Segundo Premio, 75 euros y diploma acreditativo;
- Tercer Premio, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
Además, el Smial de Pelargir concederá una estatuilla «Niggle» a cada uno de los premiados. La Sociedad Tolkien Española agradece a dicho Smial su apoyo a los «Premios Niggle 2010».
Séptima.- La Comisión de Artesanía utilizará las obras presentadas para la elaboración del calendario 2013 de la Sociedad Tolkien Española de la siguiente forma:
- El primer premio será la portada del calendario 2013.
- El segundo y el tercer premio formarán parte de las imágenes interiores del calendario.
- Según la edición del calendario que se haga, puede llevar 3, 4, 6 ó 12 imágenes interiores.
El Jurado se encargará de seleccionar las imágenes interiores del calendario entre las obras presentadas.
Octava.- Los premios podrán ser declarados desiertos.
Novena.- Los autores que deseen participar formalizarán una «preinscripción» por cada una de las obras presentadas. Dicha preinscripción podrá realizarse a través de correo electrónico a la dirección premiosniggle@sociedadtolkien.org
El asunto del mensaje será «preinscripción 2011». En el cuerpo del mensaje se incluirán: título de la obra, técnica, soporte utilizado, un texto que describa brevemente la obra y lema.
El mensaje de preinscripción tendrá adjuntas tres fotografías en formato JPEG (una de la obra completa y otras dos de detalle) de la obra que opta al premio (los diseños gráficos pueden enviar sólo una fotografía en formato JPEG). Los archivos podrán enviarse comprimidos en formato ZIP o RAR.
EJEMPLO 1
Título: Carga de los Rohirrim.
Técnica: Acrílico y óleo.
Soporte: Madera con pan de plata
Texto: «Cruenta era la batalla, pero los jinetes de Rohan se lanzaron a la carga con todo el ímpetu y valerosidad que les caracterizaba».
Lema: Rohan.
EJEMPLO 2
Título: El Herrero.
Técnica: Photoshop.
Soporte: Digital.
Texto: «… hacía algunas cosas por pura afición; y eran hermosas, porque sabía dar al hierro formas admirables, que parecían tan ligeras y delicadas como un ramo de hojas y flores, aunque conservaban la fuerte consistencia del metal e incluso parecían más duras». (El Herrero de Wottoon Major).
Lema: Wootton.
«Premios Niggle 2011»
Alberto Tirado Castro
C/ Gonzalo Bilbao 21 2ºB
41003 -Sevilla-
EJEMPLO 1
Título: Carga de los Rohirrim.
Técnica: Acrílico y óleo.
Soporte: Madera con pan de plata.
Texto: «Cruenta era la batalla, pero los jinetes de Rohan se lanzaron a la carga con todo el ímpetu y valerosidad que les caracterizaba».
Lema: Rohan.
E-mail: gandalf_el_gris@yahoo.es
EJEMPLO 2
Título: El Herrero.
Técnica: Photoshop.
Soporte: Digital.
Texto: «… hacía algunas cosas por pura afición; y eran hermosas, porque sabía dar al hierro formas admirables, que parecían tan ligeras y delicadas como un ramo de hojas y flores, aunque conservaban la fuerte consistencia del metal e incluso parecían más duras». (El Herrero de Wottoon Major).
Lema: Wootton
E-mail: luthien_tinuviel@hotmail.com
La preinscripción se admitirá hasta el 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.
Undécima.- Las obras que optan al premio deberán enviarse a:
«Premios Niggle 2011»
Alberto Tirado Castro
C\ Gonzalo Bilbao 21 2ºB
41003 -Sevilla-
En un sobre cerrado deberán adjuntarse los datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. En el exterior del sobre y al dorso de la obra figurará el lema. «Premios Niggle 2011» hará acuse de recibo mediante correo electrónico y adjuntará al mensaje la ficha de preinscripción de la obra. Las obras que optan al premio se admitirán hasta el 1 DE NOVIEMBRE DEL 2011. El Jurado no aceptará a concurso ninguna obra que no se haya preinscrito y que el Jurado haya seleccionado y notificado convenientemente.
Duodécima.- «Premios Niggle 2011» pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante el transporte, exhibición o devolución.
Decimocuarta.- El resultado se hará público el día 26 de Noviembre en la Biblioteca Pública ‘Infanta Elena’ de Sevilla y será comunicado con la debida antelación a los ganadores.
Decimoquinta.- La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho de publicar las obras expuestas.
Decimosexta.- Todas las obras podrán ser retiradas, por el autor o persona debidamente acreditada, al finalizar la exposición. También se podrá solicitar la devolución mediante correo postal o agencia de transporte; los gastos, en todo caso, correrán a cargo del autor.
Decimoséptima.- La participación en los «Premios Niggle 2011» implica la aceptación de todas estas Bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario