Aunque son muchos los lugares que acogen las diferentes representaciones programadas (llegan a desarrollarse incluso al aire libre), el más famoso y, por consiguiente, el que sirve de escenario a las óperas de mayor renombre, es el Seebühne, cuyas instalaciones ya habéis podido contemplar en la imagen con la que comenzaba esta entrada. El Seebühne tiene bien ganado su renombre por varias razones: está emplazado en el Lago Constanza (no a la orilla del mismo, sino flotando EN él), cuyas aguas sirven como extensión del espacio escénico, el cual, como habéis comprobado, presenta unas estructuras asombrosas por su tamaño y originalidad.
Quizá esta última sea la característica más llamativa del Seebühne, que, cada dos años, se reinventa para dar cabida a una nueva ópera. De esta forma, en 1999 y 2000 lució aquella magnífica figura del esqueleto ojeando un libro para Un baile de máscaras, de Giuseppe Verdi:

En 2007 y 2008 se escogió como estrella del evento a la Tosca de Puccini, que gozó de un enorme ojo móvil:
Y, finalmente, en los dos últimos años se ha representado la Aida de Verdi con un escenario de evidente estética estadounidense:
¿Quién se anima a venirse conmigo un añito a Bregenz para ver una ópera en el Seebühne? No tengo ni idea de lo que costarán las entradas, pero imagino que coincidiréis conmigo en que este impresionante espectáculo merece la pena y el dinero. ¡Ay, si hicieran estas cosas en el lago de la Cartuja!
5 comentarios:
Qué chulo el sitio y las fotos. Lo malo es que entre transporte y alojamiento se va un pico seguro.
Es una preciosidad. Si te gustan estas cosas, busca el Teatro del Silenzio, en Lajatico (la "patria chica" de Andrea Bocelli). Es un teatro abierto -no tan impresionante, pero igualmente hermoso- en el que se actúa una única vez al año... todavía estoy haciendo cábalas a ver cuándo podré ir.
¡Muchas gracias por los vídeos! ^^
Vaya hace poco colgé en facebook una foto del primer escenario y me puse a buscar información como una loca. Es una maravilla, los escenógrafos son unos genios. Debe ser increíble que tu trabajo consista en crear cosas de semejante belleza
I M P R E S I O N A N T E!
Gracias por compartirlo!
Apuntado en la lista de "Cosas que hacer antes de morir"
Un saludo!!!
Eso es tomarse la escenografía en serio y lo demás son tonterías :P
A mí me encantaría poder ir algún año, aunque como sea tan complicado como aquí pillar entradas... y todo esto sin tener idea del precio XDDD
Publicar un comentario